La lucha contra la mosca de la fruta en Puerto Real (Cádiz) parte 1.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVc8-ahClkhRYuMWuhuJvfOF6GE571qN4pLPFcAGLqauhfLuWCCZIUcbSDrD3GYmOkF7SC_djIz5QSRICLeXNyhXxzWraS7avlrUIgOa-v6j9sZERWMIs_ePpDcxDwGT1vSHgxeO4G82Xp/s200/foto1.png)
En Cádiz no se suele tratar la mosca de la fruta en las pequeñas explotaciones familiares, eso trae como consecuencia que esta plaga sea muy intensa, si de forma aislada quieres luchar contra ella, como es mi caso, en tu pequeña parcela, resulta realmente difícil.
En otras entradas os contaré algo más sobre la vida y costumbres de esta mosca tan curiosa que le gusta comerse nuestra fruta hoy sólo os voy a hablar acerca de uno de los métodos de control que uso.
En primer lugar, hoy, os voy a ensechar a preparar trampas ecológicas para captura masiva de la mosca, tras muchas pruebas creo que he encontrado la trampa perfecta. Se trata de una botella de plástico de litro y medio o dos litros, es importante que sea transparente (he probado también el blanco y la totalmente amarilla y la mejor es la trasparente), en segundo lugar procurar que tenga formas redondeadas ( Parece que ésto atrae a la mosca, las que tengo de este tipo son mucho más eficientes).
A continuación a aproximadamente a un tercio de la altura de la botella le pinto una franja amarilla, para ello uso una pintura en spray ( Es sabido por todos que la mosca es atraída por el color amarillo) con esta franja se trata de atraer a la mosca a la zona donde vamos a hacer los agujeros para que penetre.
Ahora practicaremos 4 agujeros simétricos justo en el centro de la franja amarilla, por supuesto después de dejar secar la pintura, para hacer los agujeros, vamos a usar una gavilla o redondo de acero de unos 5 mm. ( Es importante el diámetro, si lo haces mayor puede que te cargues también a las abjeas) , calentamos la punta de la varilla de acero al fuego y a continuación se perfora la botella aprovechando el calor, para saber si la varilla está suficientemente caliente, sabed que esto ocurre cuando el agujero en la botella se realiza sin apenas presionar.
Bueno, ya tenemos la trampa, ahora viene poner el cebo, os prometo que he probado con cientos de productos aconsejados por expertos, pero al final la solución la encontré por causalidad, como los buenos inventos, esta es la fórmula magistral:
1/2 de litro de sucedáneo de "Sandy Delight", de la marca blanca de vuestro supermercado habitual, una botella de litro y medio suele costar un euro y podéis usar la misma botella para hacer una trampa.
Tres tapones llenos de proteínas hidrolizantes, las compro en www.fitoagricola.net suelen costar unos 6 euros teneis para muchas trampas..
Tres tapones de Vinagre, del más barato.
Por último para que las trampas mantengan más tiempo su efectividad hay que añadir un conservante, yo pongo Borax que es fácil de encontrar en la droguería, yo lo compro en www.granvelada.com, es una tienda que vende material para hacer velas decorativas y jabón. Media cucharad de acfe es suficiente.
Y aquí podéis ver el resultado.
Las moscas que aparecen en la botella son sólo de una semana, Ah! El efecto es más intenso trascurridos 4 o 5 días, no desaminaros.
El resultado es tan excelente que la Manti Religiosa de la foto decidió que lo mejor para comer bien era vivir al lado de uno de los agujeros de mi trampa, y se puso las botas como podéis ver, “ La naturaleza es sabia”.
Esta trampa no es selectiva y atrae también a la mosca común y mosca del olivo y trips, atrae abejas y avispas, por ello es importante que el agujero no sea muy grande.
Cuando la trampa esta muy llena, se vacía el contenido en otra botella a través de un colador para separar los insectos, y se vuelve a usar el mismo líquido, recebando si es necesario con algo de más de vinagre.
En la próxima entrada os mostrar otras actividades para luchar contra esta Praga, espero que esta la encontréis de utilidad.